Guia para identificar las hojas
Tipos de hojas
Lo primero es dividirlas entre Simples y Compuestas
Hojas Simples

Partes que componen una hoja :
- nervio o nervadura central
- nervios o nervaduras secundarias
- haz , lamina superior de la hoja
- enves , lamina inferior de la hoja
- peciolo , sostiene la hoja desde la rama
- estípula , (puede o no estar presentes en la base de la hoja) , Apéndice que tienen algunas hojas a uno y otro lado de la base del pecíolo.
Según la disposición en la rama puede ser :

Hojas compuestas

EL MARGEN DE LA HOJA PUEDE SER :
Nombre de las hojas segun por la forma del limbo (ejemplos por la forma geometrica del limbo):


Deltoidea (Triangular)
Nombre de las hojas segun por su Nerviación :



Nombre de las hojas segun el borde del limbo :




Tipos de hoja por su disposición :
En Roseta




Tipos de hojas Según sus modificaciones


Crasas
Diccionario :
Limbo foliar :
Se llama limbo foliar a la lámina que frecuentemente forma parte de la estructura de una hoja. La cara superior se llama haz y la inferior envés. Cuando ambas caras son del mismo color la hoja se llama concolora; cuando son de distinto color (generalmente la adaxial es de color verde más oscuro) se llama discolora.
El limbo puede ser de una pieza, en cuyo caso de la hoja decimos que es simple, o formado por varias piezas (foliolos) es la hoja compuesta. Para reconocer las especies botánicas, o para su descripción se asocian al limbo:
que pueden ser diferentes en haz y envés, y la forma del borde son los más destacados.
Las gramíneas se denomina lámina a el limbo foliar.
Estípula :
Apéndices por lo general foliáceos y en número par que se sitúan a cada lado de la base de algunas hojas.
Las estípulas pueden aparecer como órganos foliáceos, espinas, glándulas, pelos, escamas. Su presencia está relacionada con la anatomía del nudo que soporta la hoja.
Haz:
Parte superior o que mira hacia el eje en el cual se inserta, de un órgano laminar. Cara adaxial de un órgano laminar.Se diferencia del envés en que no posee estomas, tiene una cutícula algo más gruesa y posee menor cantidad de tricomas. Su color casi siempre es más oscuro que el del envés o como mucho pueden ser del mismo color.
Envés:
Cara inferior o abaxial de un órgano laminar.La epidermis del envés suele ser diferente de la del haz o cara superior; casi siempre presenta una cutícula más fina, mayor cantidad de estomas y, mayor numero de tricomas (pelos epidérmicos). Casi siempre es de color más claro que el haz.
Nervadura o nervio de la hoja:
Conjunto y disposición de los nervios en la hoja. Algunos autores latinoamericanos suelen tomar nervadura como sinónimo de nervio.
Peciolo:
Cabo o rabillo que une la lámina de la hoja a la base foliar o al tallo.
Rama:
La rama es la parte del árbol o arbusto en la que crecen las hojas. Esta unida al tronco principal.
Las ramas crecen en forma horizontal, vertical o diagonal
Sagitada o Sagital


Deltoidea (Triangular)
hoja que tiene cinco puntas como el pentagono.

Nombre de las hojas segun por su Nerviación :
Paralelinervia

Penninervia

Palmatinervia

Nombre de las hojas segun el borde del limbo :
Entera

Serrada

Partida

Lobulada

Tipos de hoja por su disposición :
En Roseta

Verticiladas

Alternas

Sentada

Peciolada

Tipos de hojas Según sus modificaciones
Falsa hoja

Escamosas

Crasas

Diccionario :
Limbo foliar :
Se llama limbo foliar a la lámina que frecuentemente forma parte de la estructura de una hoja. La cara superior se llama haz y la inferior envés. Cuando ambas caras son del mismo color la hoja se llama concolora; cuando son de distinto color (generalmente la adaxial es de color verde más oscuro) se llama discolora.
El limbo puede ser de una pieza, en cuyo caso de la hoja decimos que es simple, o formado por varias piezas (foliolos) es la hoja compuesta. Para reconocer las especies botánicas, o para su descripción se asocian al limbo:
- nerviación
- color
- tricoma
que pueden ser diferentes en haz y envés, y la forma del borde son los más destacados.
Las gramíneas se denomina lámina a el limbo foliar.
Estípula :
Apéndices por lo general foliáceos y en número par que se sitúan a cada lado de la base de algunas hojas.
Las estípulas pueden aparecer como órganos foliáceos, espinas, glándulas, pelos, escamas. Su presencia está relacionada con la anatomía del nudo que soporta la hoja.
Haz:
Parte superior o que mira hacia el eje en el cual se inserta, de un órgano laminar. Cara adaxial de un órgano laminar.Se diferencia del envés en que no posee estomas, tiene una cutícula algo más gruesa y posee menor cantidad de tricomas. Su color casi siempre es más oscuro que el del envés o como mucho pueden ser del mismo color.
Envés:
Cara inferior o abaxial de un órgano laminar.La epidermis del envés suele ser diferente de la del haz o cara superior; casi siempre presenta una cutícula más fina, mayor cantidad de estomas y, mayor numero de tricomas (pelos epidérmicos). Casi siempre es de color más claro que el haz.
Nervadura o nervio de la hoja:
Conjunto y disposición de los nervios en la hoja. Algunos autores latinoamericanos suelen tomar nervadura como sinónimo de nervio.
Peciolo:
Cabo o rabillo que une la lámina de la hoja a la base foliar o al tallo.
Rama:
La rama es la parte del árbol o arbusto en la que crecen las hojas. Esta unida al tronco principal.
Las ramas crecen en forma horizontal, vertical o diagonal